Recuerdos de la placeta
viernes, 12 de octubre de 2007
Es el corazón del barrio, el nudo donde se conectan los de la parte alta y la parte baja, los de un lado y el otro.
Es el único espacio público de un barrio densificado, con dimensión y entidad suficiente como para albergar actividad y usos de ocio al aire libre, y pese a sus limitaciones, es una de las plazas más vivas y concurridas de toda la ciudad cualquier día del año.
Es el sonido de la algarabía de los niños jugando bajo los árboles, el de los mayores leyendo el periódico y los chorros de la fuente donde se refrescan los pájaros.
Es el periódico del kiosko, las gominolas del puestecito, el café en la terraza del bar, el ir y venir de la gente en la parada del autobús o en los cajeros de los bancos...
Es la luz de los domingos cuando vas a comprar el pan, y el punto de encuentro de la gente del barrio. Es una referencia para quedar, tanto si conoces el barrio como si no. Es donde los niños del barrio dan sus primeros pasos, y el escenario de sus primeros recuerdos...

Ahora es una plaza dura, donde los jardines están acotados y no son para ser usados, sino decorativos, y los árboles se han reducido alarmantemente en número.

El ambiente de la placeta frente al Casino.



Imagen poco conocida de la placeta abierta y diáfana, en la que se aprecian de manera maravillosa las viviendas originales que la bordeaban.


-En primer término tenemos la casa de "la ciega"
- A continuación estaba la pescadería "El Boga" (llamada así por un tipo de pescado)
- Seguidamente estaba el "Casino" (donde ahora está la CAM y hasta hace poco estuvo la Sociedad Cultural en el entresuelo)
- Y tras el Casino, estaba el cine/teatro Salón Granados (que estaría aproximadamente entre la panadería y la tienda de submarinismo...)








También puedes localizarla en nuestro mapa de Panoramio.
¿Cuáles son tus recuerdos en la plaza? ¿Cómo la vives ahora?
Cuéntanoslo, mándanos tus fotos... ¡¡te estamos esperando!!
5 comentarios:
- Jesús dijo...
-
Juas estais sacando caldo de debajo de las piedras, por cierto el "fantasma de las fotos" es ruben?? Juas como te favorece esa boina, jejeje
A la estacion ya no quiero entrar... mis fotos al lado de las composiciones de Pedro J Zamora quedarian a la altura del betun, pedazo artista...
En serio cada dia tengo mas ganas de ir, pq cada dia que pase sera un poco mas sucia y deteriorada... - 14 de octubre de 2007, 17:29
- Anónimo dijo...
-
Un grandioso reportaje, Rubén!!! (Sí, efectivamente el "fantasma de las fotos es Rubén, Jesús, justo antes de irse a pintar cuadros es las escaleras de Monmatre jajajaja)
Qué chulos los dos cuadros, no sabía que Castelló había pintado uno sobre la placeta! Enorme! - 14 de octubre de 2007, 20:31
- Anónimo dijo...
-
Vuelvo a confirmar que el Granados estaba al lado del casino. Ubicación exacta garantizada.
(Se dice también, esto debemos comprobarlo, que el Granados luego pasó a estar donde luego se plantaría el Roxy, es decir, en el estanco de Foglietti)
Tengo un nuevo detalle: el Roxy tenía su entrada por Foglietti y salida por García Andreu - 21 de enero de 2008, 20:25
- Anónimo dijo...
-
gran reportatge amb grans fotos...d'on les heu tretes? Enhorabona !
- 15 de enero de 2009, 13:16
- Arques dijo...
-
¡Uff! El indicador con los carteles de cine. ¡Se me había borrado del disco duro! Ni me acordaba de él. Si no me falla la memoria, en la parte de arriba de la Placeta, donde da a Pardo Gimeno, había otro. Ahora que me lo habéis traído a la memoria, me viene a ésta el cartel de Travolta anunciando "Greese". Aquellos maravillosos años. !Qué recuerdos!
- 16 de octubre de 2022, 4:36