Miguel Hernández en Benalúa
sábado, 24 de marzo de 2007Publicado porErnesto Martín Martínez
0 Comentarios
Miguel Hernández y Josefina, en la casa de Benalúa.
Miguel Hernández, el gran poeta español que nos cautivó con su lenguaje sencillo, sus palabras llenas de campo y de huerta... tuvo una gran vinculación con el Barrio de Benalúa. En la calle Pardo Gimeno nº 15 vivió Elvira, su hermana, y también una temporada su esposa Josefina, antes de que se marchara a la calle de San Nicolás donde vivían sus tíos maternos.
Miguel vino varias veces a Alicante, concretamente a nuestro barrio... y la última que lo hizo, fue por un motivo triste, pues la represión franquista lo encarceló, cortando su libertad, y condenándolo a morir de tuberculosis en la enfermería de la prisión de Benalúa, sobre cuyo lugar hoy se levanta un monumento en su recuerdo.
La Prisión de Benalúa, el Reformatorio de Adultos.

Cuando esta prisión cambió su uso de represión por el de los poderes democráticos, y se convirtió en los actuales Juzgados, en sus muros conocimos un precioso mural que le recordó durante años, y que con la última reforma a finales de los 90, desapareció.


También se rotuló en las proximidades de la prisión, en el límite entre Benalúa y Babel, una calle con su nombre.
Y fue en la casa de Pardo Gimeno donde la familia le hizo el velatorio, como así nos lo cuenta Josefina Manresa, en la página 145 de su libro Recuerdos de la viuda de Miguel Hernández, Ediciones de la Torre, Madrid, 1980:
En la casa de su hermana [Elvira] pasamos la noche sin acostarnos, ella, su marido, Ismael [Terrés] –marido de su hermana Encarnación y, que llegó de Orihuela después de entierro-. Al día siguiente, a las 10 de la mañana se le dio sepultura en presencia de Justino Marín, hermano de Ramón Sijé, que le extrañó que lo metieran en el nicho por la parte de los pies, cosa que él ignoraba: una prima mía, de Cox; mi tío, hermano de mi madre; Elvira, su marido; Vicente, hermano de Miguel; Ismael; Miguel Abad; Ricardo Fuentes; mis tíos, los de la calle san Nicolás y dos hombres que vinieron de Orihuela con Justino; y yo...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)